Las que me leéis, ya sabéis que me encantan este tipo de mochilas, cuando hice la primera sin forrar, me di cuenta que me encanta como quedan las mochilas en general, forradas y que da un acabado impecable al interior de la costura.... Así que después de una noche dándole a la sesera y de perfeccionar la técnica, me he decidido a haceros un tutorial por si os animáis a forrarlas.
Dicho esto y esperando os sirva de ayuda, vamos allá, que esto va a ser largo...
Os recuerdo que los patrones son de muchastela y que los podéis descargar aquí.
En primer lugar, cortamos todas la piezas que forman la mochila, yo corto en tela del forro y en entretela.... Luego plancho la entreta a las telas principales y vuelvo a cortar.
Aquí me falta cortar el bolsillo trasero....
Bueno, empezamos a coser.
Empezamos por las piezas delanteras centrales, en mi caso las dos blanquitas. Ponemos la pieza principal con su pieza de forro con las caras buenas enfrentadas y en medio la cremallera con el carro hacia la cara exterior de la tela exterior.... Unas fotitos a ver si se ve bien.
Dejamos sin coser 1,5 cm aproximadamente en ambos extremos, esto es un dato importante para que quede bien asentado el forro....
Y planchamos para asentar bien la costura.
Ahora vamos con la pieza que va en la parte de arriba de la cremallera.
Colocamos las telas enfrentando los derechos, la del forro arriba y la de loneta abajo, con los derechos enfrentados y en medio nos quedarán lo que hemos cosido antes. Cosemos dejando en ambos extremos el mismo marges de 1,5 cm aproximadamente. Planchamos para asentar bien las costuras.
Dejamos esto apartado de momento.
Bien, yo ahora coloco el bolsillo trasero y lo hago como nos enseñó Pandilleando aquí. Os dejo secuencia de fotos.
Ahora cosemos entre sí los laterales y la zona de abajo que dará volumen a la mochila.
Teniendo esto listo, retomamos la primera pieza que teníamos, la de la cremallera con las telas exterior y forro.
Vamos a seguir cosiendo a partir de aquí. Ahora cosemos la pieza superior tanto del forro....
Colocamos las piezas con las caras buenas tocándose u con los picos en la parte superior, que es lo que irá unido a la pieza del forro, colocamos bien alfileres y cosemos.
Hacemos lo mismo con la parte exterior
A estas costuras que están en curva, debemos hacerles unos piquetes, tanto a la tela exterior como al forro.
Pero cuidado en la zona de la cremallera, solo tenemos que coger con alfileres el forro, no la cremallera, por eso dejamos un margen sin coser, os acordáis ?
Espero que se vea bien, pasamos a la máquina, cosemos todo el contorno, exceptuando justo las zonas de las cremalleras, esas las dejaremos sin coser... Veréis....
Paramos aquí... y retomamos la costura justo después de la cremallera. De tal modo que podamos hacer esto, en ambos estremos de la cremallera.... Y ojo con dejar el carro fuera de la costura... abrid un poco la cremallera para que el carro quede dentro..
Cuidado también con no coser ninguna parte del forro con la tela exterior, tendréis que ir apartándola según coséis...
Bien, vamos hacer lo mismo con la parte exterior, pero con alguna diferencia... ja,ja,ja... eh aquí el quiz...
En la zona de la cremallera... y sólo es esta zona, ahora con los alfileres cogemos las telas exteriores, la cremallera y las telas del forro.
Cosemos las telas exteriores y cuando llegamos a la zona de la cremallera, levantamos el prensatelas con la aguja bajada, colocamos la tela del forro y cosemos la cremallera, cuando ésta se acaba, subimos de nuevo el prensatelas con la aguja bajada y apartamos la tela del forro, para seguir cosiendo la parte exterior solamente.
Os muestro imagenes a ver si queda claro.
![]() |
Cosemos la zona de la cremallera con todas las telas |
![]() |
Cuando hemos pasado la cremallera, apartamos de abajo la tela de forro, para seguir cosiendo sólo la tela exterior |
![]() |
Deberá quedar así, solo unido por la cremallera el forro y la tela exterior |
![]() |
Y por dentro, queda perfecto.... |
Bueno, ya está hecho lo más difícil, vamos a poner las parte traseras de ambas...
Cuando cosáis tened cuidado en la zona en la que se estrechan los triángulos....
Preparamos las cintas de la parte de abajo, ya que cuando cosamos la trasera de la tela exterior, tenemos que colocarlos justo en medio de las costura inferiores ( me acabo de dar cuenta de que de esto no tengo fotos, lo siento )
Bueno, ya queda menos.....
Cosemos las curvas superiores también, y les hacemos unos cortes para que al volverla queden bien.
![]() |
Aqui lo que os decía que no había que coser de la parte superior, ni del forro ni de la tela exterior. |
Bien.... ya casi la tenemos cosida !!!!!
Vamos a darle la vuelta por el hueco que dejamos sin coser en la parte inferior del forro.
Nos tiene que quedar una cosa así, los picos de arriba, están metidos los de la tela exterior por dentro de los del forro, de tal manera que cuando metamos las cintas, cosamos las dos capas.
Ponemos los pasadores de la mochila y ya la tenemos ... BIEN !!!!!!
Igual hay cosas que no han quedado del todo claras, si es así decidmelo por favor.... La mochila os la enseño a otro día, ehhh???
Espero ver muchas mochilas forradas.....
Que tengáis una feliz costura.
Muchas gracias por el tutorial, me encantó tu mochila de polipiel, a ver si encuentro la tela y me animo a hacerla! Qué copiota soy jejeje, pero haces cosas tan chulas...
ResponderEliminarUn abrazo!
Muchas gracias guapa... Espero que esté claro , sino , ya me diréis....
EliminarOhhh genial, muchas gracias, esta mochila me vuelve loca! la lila y turquesa te quedó fantastica...
ResponderEliminarMuacs
Ya me contarás si te ha servido.... Muaks
EliminarBuen tutorial!!! lo pondré en práctica porque tengo intención de hacer alguna más... Gracias!
ResponderEliminarMe encanta tu mochila y mucho más que nos hayas explicado como hacerla. Gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarOhhh que pena no haberlo encontrado antes de hacer la mochila porque quería forrarla y no sabía como...
ResponderEliminargenial, creo que me sacarás de un apuro porque tenía muchas dudas!!muchas gracias!
ResponderEliminarAcabo de encontrar este tuto y el link al patrón esta roto... Medidas aproximdas de la mochila?
ResponderEliminarHola, bueno hasta ahora no he tenido ocasion de agradecerte por este tutorial. Gracias a el he hecho varias mochilas para mi y mis hijas. Hoy he creado por fin el blog que tenia pensado, y mi primera entrada ha sido con estas mochilas.
ResponderEliminarPuedes pasarte por el blog.
http://4eta2-lauetabi.blogspot.com.es/
Hola, tengo una duda, cuanto cortas los patrones en la tela, los cortas al filo o le dejas margen de costura? gracias
ResponderEliminarHola! Según indican en los comentarios del blog del patrón original, hay que añadirle 1 cm de margen de costura, ya que no está incluido en el patrón.
EliminarUna mochila muy chula.
ResponderEliminarTengo una duda. Referente al bolsillo trasero siguiendo las indicaciones, se vera el entretelado al abrir la cremallera verdad? Me equivoco? Tengo este pequeño lio.
Un tutorial muy chulo! :)
Hola.explicas muy muy bien. Mañana me pondré hacerla. Lo único que me confunde es cuando coser la tira de nylon .Es cuando está al revés?
ResponderEliminarLa tira de nylon se cose como si la mochila estuviera ya terminada y diéramos la vuelta ( con hacerlo la parte de arriba vale) . Quedarían las tiras de arriba con el forro por fuera y la loneta exterior por dentro... Lo colocamos bien... Metemos la cinta por dentro y cosemos ....
EliminarNo te puedo hacer más fotos ahora, espero que te solucione las dudas...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl bolsillo trasero no lleva forro...
EliminarMuchísimas gracias . He hecho uno y me ha quedado muy bien jajaa no tan bien cono el tuyo.. y lo del bolsillo trasero al final entendí es que no me fijé que en el patrón decía cortar... yo le puse entretela al forro pero ahora haré otro como tú. Tu le pusiste forro a todas las partes exteriores no?
ResponderEliminarPatri buenas tardes disculpa la pregunta por favor, los patrones te han coincidio todos bien. Gracias😊
EliminarMuchas gracias Iokarde por el tutorial esta genial!!!! Y haces unas mochilas preciosas
ResponderEliminarEs genial!!! Un millón de gracias por el tutorial y por el patron, me encanta la mochila!!! Estoy deseando hacerme una!!!
ResponderEliminarhola quisiera descargar los patrones y no puedo me ayudarias
ResponderEliminarGracias por el tutorial,pero no entiendo cómo se colocan las tiras de la parte de arriba,por favor si me lo explicas! Gracias !!
ResponderEliminar